alexandervan

LAS PROEZAS DE VANTOURNHOUT 

El joven creador canadiense debuta en la Bienal de Lyon con ‘Foreshadow’, una propuesta a caballo entre danza y circo. Lee lo que nos ha parecido…

 

 

Texto_OMAR KHAN Foto_BART GRIETENS

Lyon, 24 de septiembre de 2023

Al joven creador quebequense Alexander Vantournhout y su compañía not standing ya le conocimos por aquí. En 2019 presentó su insólito unipersonal Aneckxander, en el Festival Dantzaldia, de Bilbao. En 2022, a Teatros del Canal, de Madrid, trajo Contre-jour, una propuesta, como todas las suyas, a medio camino entre danza y circo, que ponía a un quinteto femenino en la piel de las mujeres mexicanas que cruzan como inmigrantes ilegales el desierto de Sonora para alcanzar Norteamérica. Y poco después, al Mercat de les Flors, de Barcelona, llevó su dueto abstracto de humor, tensiones y fuerza Through the Grapevine. Ahora ha estrenado, ya en el cénit de la vigésima edición de la Bienal de la Danza de Lyon, su nueva creación Foreshadow para ocho bailarines-acróbatas.

Las piezas que fueron su carta de presentación española eran diametralmente opuestas, aunque coincidían en el riesgo físico. La de Madrid poetizaba sobre el complejo tema de la inmigración y la de Barcelona era un ingenioso tour-de-force entre dos, puramente físico. Foreshadow se alinea a esta segunda tendencia, quizá excesivamente. Lo que resulta indiscutible es que Vantournhout es dueño de un lenguaje físico complejo, exigente e ingenioso, un “más difícil todavía” que supone un desafío para sus ocho magníficos intérpretes, él incluido.

Lo que parece una reinvención para circo de las complejas cadenetas de cuerpos trenzados y anudados de Balanchine, y el juego que le da la creación de bellas e imposibles estampas humanas pegadas a la pared, pasan por ser los principales hallazgos y momentos de Foreshaw.

Pero pareciera que todos los esfuerzos e intereses se le fueron en la potencia física, subestimando otros aspectos del espectáculo que nunca son secundarios. No es solamente que la música pop-electrónica ochentera no es favorable a la propuesta sino que entra y sale como al azar, dejando unos silencios largos que no tienen sentido alguno. La iluminación sirve para que les veamos pero nada más, no es nada expresiva. La selección de esos colores pasteles para los trajes colinda con el mal gusto. Es una producción que no luce cuidada. Encima, el escenario del Théâtre des Celestins, de Lyon, se les quedaba evidentemente pequeño.

Tampoco hay progresión dramática ni intención emocional, no hay clímax ni anticlímax. El final abrupto, solucionado con un apagón inoportuno, es prueba fehaciente. Vantournhout, en este caso, no ha sabido crear una atmósfera ni definir una estética para su propuesta, que se le quedó en cuerpos fabulosos haciendo hazañas. Y no es que no sepa cómo hacerlo. Contre-jour, más que por la proeza física, principalmente nos sorprendió por su sensibilidad y sentido poético para abordar una problemática social de gran calado como es la inmigración.

ESPECIAL DANCE FROM SPAIN 2023

Dance from Spain 2023
Descargar

Revista MTD Legacy, Academia de Teatro y Danza de la Universidad de las Artes de Ámsterdam 

Cover DFS 2021
Descargar

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

 

Suscríbete a susyQ

¡Y recibe la revista en tu casa!
Puedes pagar con Paypal o con  tarjeta de crédito:
 

Suscripcion SusyQ

 

Artículos

MARIUS PETIPA

marius petipa susyq
La hegemonía del coreógrafo

Hace doscientos años nacía Marius Petipa, el marsellés que sentó las bases de la escuela rusa de ballet en sus 40 años de poder absoluto dentro del Ballet Imperial Ruso. El mundo entero celebra este año al autor de El lago de los cisnes

Leer más...
 

HABLA JÉRÔME BEL

entrevista jerom bel

Intento llevar al límite lo teatral

Entrevista a Jérôme Bel,  de sus obras y de su radical pensamiento hablamos con él

Leer más...
 

SILICON FREE

Holland Festival Septuagenario
Septuagenario

El 70 aniversario del Holland Festival supuso la despedida de su directora Ruth Mackenzie, desde ahora al frente del Teatro Châtelet de París

Leer más...
 
Volver